Fotografía: L.C. (cincodias.com)
Monthly Archive for April, 2008
Un amigo me acaba de pasar un link, sobre Re-ciudades, escrito por Alfons Cornella, sobre el posicionamiento estratégico de las ciudades.
Son interesantes varios conceptos que lanza. Uno de los primeros es si se deberían tratar a los gestores municipales de dirigentes i de directivos. Esto es: si seguimos con la visión tradicional de políticos dirigiendo ciudades o de gestores, empapados del funcionamiento de la empresa privada, que deciden gestionar un ayuntamiento como si fuera una organización privada. No es que comparta al 100% el modelo de Lleida, pero me parece interesante introducir un ejemplo. En las últimas elecciones municipales, el partido que gobernaba con dos apoyos más, logró la mayoría absoluta, y por tanto, dejó de necesitar esos poyos. Esto le permitió poder diseñar el ayuntamiento según su visión. Y una de las grandes apuestas fue el nombrar tres gerentes. La explicación del alcalde fue: “Los políticos en la calle, y los gestores en las oficinas”. Con esto, pretendía profesionalizar la gestión municipal, y no permitir que las decisiones se tomasen por motivos políticos, sino empresariales. El papel del político, se limitaba a conocer cuáles son las inquietudes de los ciudadanos, para desarrollar las políticas necesarias.
Pero no todo debe quedar aquí. Los municipios deberían desarrollar un plan de marketing a largo plazo (no sólo por 4 años) donde la ciudad tenga claros cuáles son sus objetivos. Cuando en octubre de 2003, llegó el AVE a Lleida, todo el mundo pensaba que iba a ser la gran revolución (en aquel momento todavía no estaba acabada la autovía entre Barcelona y Lleida). Se diseñaron diversos negocios entorno a la llegada del AVE, las posibilidades que brindaba, el hecho de ser la puerta de los Pirineos, para los que van de Madid a Baqueira-Beret… Finalmente, todo aquello cristalizó en disponer de una estación nueva y el reordenamiento urbanístico de la zona (que todavía no ha acabado). Pero son muy pocos los que deciden vivir en Lleida y trabajar en Zaragoza, o ahora en Barcelona (desde principios de año).
Se trata de diseñar planes realistas, de acuerdo a las características de la ciudad y de su gente… A ver qué sucede con el aeropuerto de Alguaire…
Todavía queda mucho por hacer!
Puerta de Atocha. Son las 20.30 del 7 de abril. Suena un silbato y decenas de personas se quedan paralizadas en su sitio…
Ya ha sucedido antes cosas similares: los famosos apagones de 5 minutos contra el cambio climático del 1 de febrero de 2007…
Qué pasaría si el mundo se parase por 5 minutos??
Tiene gracia, no?
Recent Comments